http://es.wikipedia.org/
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza.1
Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de años (entre 13 730 y 13 810 millones de años) y por lo menos 93.000 millones de años luz de extensión.2 El evento que dio inicio al universo se denomina Big Bang. Se denomina Big-Bang a la singularidad que creó el universo. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo.
Debido a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones de años luz en un tiempo de únicamente 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación no entra en conflicto con la teoría de la relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por lo tanto, dos galaxias pueden separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata.
Mediciones sobre la distribución espacial y el desplazamiento hacia el rojo (redshift) de galaxias distantes, la radiación cósmica de fondo de microondas, y los porcentajes relativos de los elementos químicos más ligeros, apoyan la teoría de la expansión del espacio, y más en general, la teoría del Big Bang, que propone que el universo en sí se creó en un momento específico en el pasado.
Observaciones recientes han demostrado que esta expansión se está acelerando, y que la mayor parte de la materia y la energía en el universo son las denomindas materia oscura y energia oscura, la materia ordinaria (barionica), solo representaría algo más del 5% del total3 (véanse materia oscura y energía oscura).
Los experimentos sugieren que el universo se ha regido por las mismas leyes físicas, constantes a lo largo de su extensión e historia. Es homogéneo e isotrópico. La fuerza dominante en distancias cósmicas es la gravedad, y la relatividad general es actualmente la teoría más exacta para describirla. Las otras tres fuerzas fundamentales, y las partículas en las que actúan, son descritas por el Modelo Estándar. El universo tiene por lo menos tres dimensiones de espacio y una de tiempo, aunque experimentalmente no se pueden descartar dimensiones adicionales muy pequeñas. El espacio-tiempo parece estar conectado de forma sencilla, y el espacio tiene una curvatura media muy pequeña o incluso nula, de manera que la geometría euclidiana es, como norma general, exacta en todo el universo.
La ciencia modeliza el universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales.
Basándose en observaciones del universo observable, los físicos intentan describir el continuo espacio-tiempo en que nos encontramos, junto con toda la materia y energíaexistentes en él. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física, en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos.
La teoría actualmente más aceptada sobre la formación del universo, fue teorizada por el canónigo belga Lemaître, a partir de las ecuaciones de Albert Einstein. Lemaitre concluyó (en oposición a lo que pensaba Einstein), que el universo no era estacionario, que el universo tenía un origen. Es el modelo del Big Bang, que describe la expansión del espacio-tiempo a partir de una singularidad espaciotemporal. El universo experimentó un rápido periodo de inflación cósmica que arrasó todas las irregularidades iniciales. A partir de entonces el universo se expandió y se convirtió en estable, más frío y menos denso. Las variaciones menores en la distribución de la masa dieron como resultado la segregación fractal en porciones, que se encuentran en el universo actual como cúmulos de galaxias.
En cuanto a su destino final, las pruebas actuales parecen apoyar las teorías de la expansión permanente del universo (Big Freeze ó Big Rip, Gran Desgarro), que nos indica que la expansión misma del espacio, provocará que llegará un punto en que los átomos mismos se separarán en particulas subatómicas. Otros futuros posibles que se barajaron, especulaban que la materia oscura podría ejercer la fuerza de gravedad suficiente para detener la expansión y hacer que toda la materia se comprima nuevamente; algo a lo que los científicos denominan el Big Crunch o la Gran Implosión, pero las últimas observaciones van en la dirección del gran desgarro.
ENGLISH
The universe is the totality of space and time, all forms of matter , energy and momentum, the physical laws and constants that govern them. However, the term is also used in slightly different contextual senses and refers to concepts such as cosmos, the world or nature.1
Astronomical observations indicate that the universe has an age of 13.73 ± 0.12 billion years (between 13 730 and 13 810 million years) and at least 93,000 million light years extensión.2 The event that started the universe is called the Big Bang. It is called Big- Bang singularity that created the universe . After the Big Bang , the universe began to expand to reach its present condition and continues .
Because , according to the theory of special relativity , matter can not move to a higher speed of light speed , it may seem paradoxical that two objects in the universe may have separate 93 billion light years in time only 13 billion years ; however, this separation does not conflict with the theory of general relativity , since it only affects the movement in space but not the space itself, which can be extended at a rate not limited by the speed of light . Therefore, two galaxies can be separated from one another faster than the speed of light , if the space between them which is dilated .
Measurements of the spatial distribution and the redshift ( redshift ) of distant galaxies, the cosmic microwave background radiation , and the relative percentages of the lightest chemical elements, support the theory of the expansion of space , and more generally the Big Bang theory , which proposes that the universe itself was created at a specific time in the past.
Recent observations have shown that this expansion is accelerating , and that most of the matter and energy in the universe are you denomindas dark matter and dark energy, ordinary matter ( baryonic ) only represent just over 5 % of total 3 (see dark matter and dark energy).
Experiments suggest that the universe has been governed by the same physical laws , constants throughout its extent and history. It is homogeneous and isotropic . The dominant force at cosmological distances is gravity, and general relativity is currently the most accurate theory to describe . The other three fundamental forces and particles in acting , are described by the Standard Model. The universe has at least three dimensions of space and one of time, but can not be ruled out experimentally additional very small dimensions . The space-time appears to be simply connected , and the space has a very small or even zero mean curvature , so that Euclidean geometry is , as a rule, exact in all the universe .
The science modeling the universe as a closed system that contains energy and matter attached to the space - time and is primarily governed by causal principles .
Based on observations of the observable universe , physicists attempt to describe the space- time that we , along with all matter and energy existing in it . Their study, in the largest scales , is the subject of cosmology based on astronomy and physics, in which all aspects of this universe with its phenomena are described discipline.
The currently most widely accepted theory of the universe 's formation , was theorized by the Belgian canon Lemaître , from Albert Einstein 's equations . Lemaitre finished (as opposed to what Einstein thought ) that the universe was not stationary , that the universe had an origin. It's the Big Bang model , which describes the expansion of space - time from a spatial singularity. The universe underwent a rapid period of cosmic inflation that flattened all initial irregularities. Thereafter , the universe expanded and became stable, cooler and less dense. Minor variations in the distribution of the mass resulted in fractal segregation in portions that are in the current universe as clusters of galaxies .
As to your final destination , current evidence seems to support theories of the permanent expansion of the universe ( Big Freeze or Big Rip, Big Torn ) , which indicates that the expansion of space itself , cause there will come a point where the atoms they will be separated into subatomic particles . Other possible futures that were shuffled , speculated that dark matter could exert force severe enough to stop the expansion and cause all matter is compressed again ; something scientists call the Big Crunch or the Big Crunch , but recent observations go in the direction of the great tear .
No hay comentarios:
Publicar un comentario